NOTICIA 533
The New York Times sentencia: "El Vaticano II fue un fracaso". INFOVATICANA. Por Carlos Esteban. 17oct22. https://infovaticana.com/2022/10/17/the-new-york-times-sentencia-el-vaticano-ii-fue-un-fracaso/
Resumen:
Un artículo aparecido en el diario estadounidense The New York Times declara que el Concilio Vaticano II, del que se celebra el 60 aniversario y sirve de referencia constante ante el inminente sínodo, ha sido, objetivamente, un fracaso.
El New York Times, espejo en el que se mira toda la prensa del mundo, no es precisamente católico. Entonces, ¿qué interés puede tener para los fieles que 'cancele' el último concilio de nuestra Iglesia? Se me ocurren dos razones.
La primera es que el NYT es la referencia del progresismo occidental, tiene todas las condiciones para apoyar la deriva modernista que adoptó la Iglesia tras el pasado concilio, la misma que se está acelerando en los últimos años. Esto significa que su veredicto no viene precisamente dictado por oscuros intereses reaccionarios, sino por la evidencia.
Y la segunda es que el rotativo es lo más cercano que existe a un intérprete fiel del más avanzado pensamiento secular moderno. Si el objetivo expreso del concilio era acercar a la Iglesia al mundo moderno, el mundo moderno es lo que se lee en las páginas del Times.
La sentencia aparece en un columna del converso al catolicismo Ross Douthat, "Cómo los católicos se convirtieron en prisioneros del Vaticano II», donde se subraya la provocadora frase con que hemos titulado este artículo: "El Concilio fue un fracaso". Y lo explica.
"... El Concilio Vaticano II fracasó en los términos establecidos por sus propios partidarios... La iglesia entró en declive en todo el mundo desarrollado después del Concilio Vaticano II..." Los números son abrumadores... Si se tratara, digamos, de una empresa o del mandato de un partido político, pasaría a los anales como un fracaso sonado.
Concluye el columnista: "Ya no hay nada que hacer... y hay que apechugar con el concilio. A nosotros se nos escapa qué traerá el futuro sobre este concilio, y no se nos pasa por la imaginación sugerir cuál podría ser el mejor camino a seguir a este respecto. Sí nos atreveríamos a insinuar que insistir en algo que ha dado un resultado tan cuestionable, quizá no sea lo más conveniente".
COMENTARIOS
"El Concilio
Vaticano II fue un fracaso"
Se trata de un artículo muy interesante, no sólo por lo que anuncia, sino también porque lo dice el New York Times (NYT), un periódico líder entre los medios de comunicación y un fiel vocero de Gobierno Mundial.
El artículo lo escribe en el NYT un converso al catolicismo, Ross Douthat, que expresa su desconcierto por lo que sucede en la Iglesia, y confiesa sinceramente que no sabe dónde vamos a parar.
Carlos Esteban de Infovaticana es el autor la nota actual y quién se pregunta cómo es que este medio anticatólico afirma que el Concilio Vaticano II (CVII) ha sido un fracaso, cuando se supone que debía apoyarlo. Nos adelanta dos posibles explicaciones:
- El NYT lo único que hace es reconocer lo que es evidente. Ante esta verdad las los "oscuros intereses" del diario quedan al margen.
- El NYT es un intérprete fiel del pensamiento secular moderno. El objetivo declarado del CVII era acercar la Iglesia al mundo, y lo único que ha logrado es distanciarlo, tanto en términos de números como en materia de fe.
Ciertamente, la apostasía se ha convertido en una realidad para la cual no se encuentra un dique que la detenga. Un sinnúmero de files abandonaron y continúan abandonando la Iglesia. Si analizáramos fríamente este fenómeno tenemos que aceptar que algo no ha salido bien desde el CVII: sus reformas no sirvieron para contener a los fieles.
Desde el punto de vista de la Doctrina, el problema es más grave: en el Concilio y después, en el "espíritu del concilio" la desacralización, la corrupción y la herejía se han apoderado de la Iglesia. Es incuestionable. Podríamos contar por cientos -o hasta miles- los casos en que el primer deber de un católico, "Amarás a Dios sobre todas las cosas" ha sido relegado u olvidado en la misma casa del Señor, no sólo como pecado individual, sino como una regla institucional.
Que es un fracaso el CVII es evidente. Pero la causa inicial es totalmente lógica: Lo que mal empieza, mal acaba. El Vaticano II nació ya pervertido, tanto en su planeación como en su ejecución. Solo mencionamos tres razones:
- Hay una ruptura con el Magisterio de la Iglesia, con la enseñanza de siempre de Cristo y sus apóstoles.
- Nace empapado del modernismo, la herejía que San Pío X definió como la "suma de todas las herejías".
- Entre sus organizadores y consultores había ya varios obispos y teólogos suspendidos y amonestados por sus ideas heterodoxas, es decir, heréticas. No podía esperarse algo diferente.
Dice Nuestro Señor:
Porque no es árbol bueno el que da malos frutos, ni árbol malo el que da frutos buenos. Pues cada árbol se conoce por su fruto: que no se cogen higos de los espinos, ni de las zarzas racimos de uvas. El hombre bueno, del buen fondo de su corazón saca cosas buenas: así como el mal hombre las saca malas del mal fondo de su corazón. Porque de la abundancia del corazón habla la boca. (Lc. 6, 43-45)
Finalmente es necesario comentar la conclusión derrotista de Douthat: "Ya no hay nada que hacer, y hay que apechugar con el concilio". ¡Claro que No! Estamos seguros del triunfo de la Iglesia, pues Cristo -Dios y hombre verdadero- lo ha prometido. Tenemos que seguir haciendo lo que nos enseñó la Iglesia durante estos 2000 años (obvio, hasta antes del CVII) de forma fiel, valiente, llena de esperanza y caridad, aunque esto implique volver a las catacumbas.